Lenguajes de precisión

Taller de perfeccionamiento para coaches

menslab Lenguajes de precisión          Lenguajes de precisión

La escuela de alta formación menslab en colaboración con ideare

Itinerario de perfeccionamiento para profesionales del coaching y formadores de coach

El taller está estructurado de modo que los participantes experimenten en primera persona el poder y la eficacia de los enfoques específicos de las distintas disciplinas, como, por ejemplo, la lingüística transformacional, la programación neurolingüística o el enfoque sistémico, de una forma completamente congruente con el enfoque y la ética del coaching, para poder reconocer su relación con las competencias básicas del coaching.

Lenguajes de precisión

Durante cinco jornadas de formación intensiva, los participantes aprenderán a escuchar de manera activa, a comunicar de forma directa, sintética y eficaz, a construir mapas de metaprogramas y de procesos de pensamiento y a descubrir las estrategias motivacionales, las estrategias de aprendizaje, los valores y los sistemas de creencias.

Los participantes descubrirán los secretos del Metamodelo para desarrollar una escucha de proceso y crear conciencia a través de una comunicación precisa y eficaz.

Potenciarán su capacidad de hacer preguntas que permitan llegar a la estructura profunda de las reglas automáticas del cliente.

Descubrirán cómo desafiar el sistema de creencias para abrir nuevas perspectivas y posibilidades en su interlocutor.

A través de numerosas prácticas aprenderán a reconocer las señales no verbales y a utilizarlas para crear una nueva conciencia, nuevas opciones y posibilidades de acción.

¿Para quien?

Coaches que desean desarrollar una comunicación directa y una forma de preguntar efectiva para acompañar a los clientes hacia sus propios resultados.

El programa es parte del itinerario de formación y certificación para coach sistémico evolutivo, acreditado como ACTP por la International Coach Federation, por eso certifica 37,5 horas de formación continua sobre coaching, aprobado porla ICF (International Coach Federation) como CCE de core competencies.

¿Que vas a aprender?

  • La relación entre los lenguajes, para reforzar la efectividad de los mensajes y la congruencia personal.
  • El poder de los tiempos verbales para acompañar al cliente hacia sus resultados.
  • El Metamodelo y su utilización dentro de las conversaciones con el fin de aumentar la comprensión del mapa del cliente, reconocer sus presuposiciones a través de su lenguaje, generar conciencia y desafiar las creencias limitantes.
  • El poder del lenguaje metafórico y las reglas para la formación de buenas metáforas para poder acompañar al cliente en el desarrollo de su propia metáfora, permitiéndole así acceder a su potencial creativo y evolutivo.
  • El efecto que tiene el cambio postural en la percepción de las propias experiencias.
  • La mirada sistémica de los lenguajes y el lenguaje del bienestar: cómo practicar un lenguaje que empodera.
  • Moverse a través del tiempo gracias a lenguaje y su efecto en el desarrollo de nuevas posibilidades y en la evaluación de la ecología de las decisiones.
  • La conexión entre los temas específicos que se abordan y las competencias fundamentales del coach.

Ponente

Giuseppe Meli

Master Certified Coach
Director didactico Menslab Srl

Es sociólogo de la comunicación, especializado en formación de adultos y sociolingüística. Desde 2004 es Master Certified Coach por la ICF.


Su enfoque en el coaching, mentoring y formación se centra en la innovación, precisión lingüística, mirada sistémica y efectividad de los equipos.

Tiene más de 5.000 horas de experiencia como coach, y ha facilitado más de 500 talleres para coaches en Europa, Latinoamérica, EE.UU. y Japón. Acompaña, como mentor coach y supervisor, a muchísimos coaches hacia la maestría.

Donde

Madrid

Cuando

16 – 20 de octubre de 2019.Las jornadas de formación en el aula tendrán lugar desde las 10 hasta las 18/18:30.

Precio

1.500 euros + iva

(para los participantes que tienen NIF comunitario no se aplica IVA)

INSCRÍBETE AHORA
Lenguajes de precisión

  • En cumplimiento de la Ley n. 205 del 27/12/2017 y con efecto a partir del 1 de enero de 2019, se introdujo la obligación de facturación electrónica para la venta de bienes y la prestación de servicios entre residentes, estables e identificadas a efectos de IVA en el territorio del Estado. Para lo anterior, le pedimos que comunique sus referencias para ser utilizadas (pec o código del destinatario).