Cuál es la diferencia entre mentor coaching y supervisión?
Cuáles son las competencias específicas de un mentor coach y de un supervisor?
Cómo se proyecta y se gestiona un proceso de mentoring y supervisión?
Cuáles son las buenas prácticas en el mentoring y la supervisión?
Estas preguntas, junto con muchas otras, tendrán una respuesta en el programa de formación y certificación para mentor coach y supervisores.
La formación permite explorar y experimentar el mentoring y la supervisión en todas sus facetas, así como aprender a gestionar un proceso completo de mentor coaching y supervisión.
El programa está dirigido a coach y formadores de coach expertos que posean una credencial de coaching de la ICF o equivalente.
Durante el itinerario podrás compararte con varios mentor coach expertos, todos ellos con la credencial de MCC (Master Certified Coach) otorgada por la ICF.
Cada participante rellenará una solicitud online en la que indicará cuáles son sus objetivos principales de aprendizaje
Tras recibir la solicitud, el participante recibirá un link a una sesión de coaching grabada y a un módulo de evaluación del uso de las competencias de coaching y de las características de estilo advertidas. Partiendo de estos elementos, se le invitará a proponer un posible programa de supervisión que ofrecer al coach cuya sesión ha escuchado.
Una vez realizada esta actividad, el participante recibirá una evaluación del master coach sobre la misma sesión para poder compararla con aquella realizada de manera individual.
Tras el análisis de los puntos en común y de las diferencias, el participante tendrá que señalar los tres resultados principales de aprendizaje que desea durante el desarrollo del programa de formación y certificación.
Taller presencial de 3 días (22.5 CCE aprobados por la ICF)
La formación presencial tiene como objetivo crear unas bases sólidas en cuanto a las técnicas específicas, la metodología y, sobre todo, las aptitudes individuales para crear una relación eficaz de mentor coaching y supervisión.
Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de ejercitar la escucha específica requerida por el supervisor para identificar las competencias / aptitudes del coach que ya se han desarrollado, aquellas sobre las que seguir evolucionando, reconocer las áreas de desarrollo propias a cada coach y el nivel de madurez profesional que posee e identificar qué competencias pueden evolucionar significativamente para ese coach.
Durante las jornadas de formación, los participantes podrán practicar varias técnicas y metodologías de mentor coaching y supervisión y, gracias a las oportunidades para la observación directa por parte del formador, recibirán supervisión y mentoring tanto del coaching propio como de su práctica de mentoring y supervisión.
Se prestará especial atención, en lo que respecta al mentor coaching, a las buenas prácticas definidas de manera conjunta con la ACTO (Association of Coach Training Organizations) y la ICF (International Coach Federation).
Videoconferencia interactiva. 5 videoconferencias de 1.5 horas cada una (7.5 CCE aprobados por ICF)
La eficacia de un mentor coach y de un supervisor se desarrolla, además de gracias a las sólidas competencias, gracias a la experiencia. Los mentor coach y los supervisores, al igual que los coach, desarrollan, además, un estilo propio y poseen áreas de excelencia específicas.
En cada conferencia, los participantes podrán escuchar las buenas prácticas de algunos de los supervisores y mentor coach internacionales más expertos, que ofrecerán su punto de vista y supervisión y responderán a las preguntas de los participantes.
Todos los mentor coach y supervisores que participan en el webinar son expertos Master Certified Coach y expertos formadores de distintas escuelas de coaching.
La variedad de bagajes de coaching será muy enriquecedora y facilitará el reconocimiento de las competencias comunes a todos los coach excelentes, más allá del modelo de referencia y del estilo personal.
A distancia. Escucha, valoración y feedback de 4 sesiones de coaching y 4 videoconferencias interactivas de revisión de las experiencias (15 CCE aprobados por la ICF)
En esta fase del programa, que comenzará justo después del taller presencial, los participantes recibirán, más o menos cada tres semanas, una de las 4 sesiones reales de coaching de 30 minutos que podrán «valorar» usando una tabla específica de observación que podrán rellenar online.
Además de la valoración de las competencias, los participantes escribirán feedback de desarrollo precisos para hipotetizar sobre un programa de mentor coaching / supervisión para ese coach.
Tras cada experiencia de valoración, feedback y construcción del plan de mentoring / supervisión, una videoconferencia permitirá comentar con los compañeros y con el facilitador para consolidar el aprendizaje.
A distancia: 5 horas. Escucha, valoración y feedback de una sesión de coaching, construcción del programa de mentor coaching, propuesta de supervisión e informe sobre el aprendizaje.
Como conclusión de todas las fases precedentes se prevé realizar un examen final de síntesis.
Todos los participantes valorarán una sesión de coaching de 30 minutos y recibirán un feedback que les permitirá reconocer, para cada factor evaluado, su propia posición respecto a las valoraciones realizadas por el grupo de participantes.
Además de esta prueba, los participantes realizarán un informe en el que tratarán los principales puntos aprendidos durante el itinerario de formación, sus objetivos como mentor coach y supervisores y el plan de desarrollo personal y profesional para seguir mejorando como mentor coach y supervisores.
Rellena el formulario para ponerte en contacto con nosotros. Nos complacerá remitirte toda la información que necesitas para programar tu itinerario y ser mentor coach y supervisor.